De las 14 mil 323 plazas abiertas para la contratación de personal médico en las instituciones de salud a nivel nacional, ya van 10 mil 902 solicitudes registradas en la plataforma diseñada para ello.
La convocatoria original pasó de 13 mil 765 a 14 mil 323 plazas, debido a que Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) aumentó el número. Del total de plazas abiertas, 6 mil 963 tuvieron por lo menos una postulación de un médico o médica, en tanto que 7 mil 360 no tienen ninguna.
Estos datos se refieren a lo registrado entre el 24 de mayo y 3 de junio en la plataforma de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas, y los dio a conocer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Esta plataforma en la que las y los médicos registrados pudieron elegir hasta tres opciones representó un esfuerzo inédito de las instituciones del sector salud, Institutos Nacionales de Salud y los gobiernos de los estados, que a través del Insabi pusieron todas sus vacantes en un mismo lugar.
De las vacantes solicitadas, los Institutos Nacionales tenían 28 y se cubrió el 92.6%; Petróleos Mexicanos (Pemex) ofreció 133 y registró 83.6%; el IMSS en su Régimen Ordinario ofertó 2 mil 684 plazas y alcanzó el 53.1%; el Insabi, de un total de 8 mil 736 vacantes, logró el 55.5%; en IMSS-Bienestar había mil 765 y se dio cobertura al 28.9%; mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) tuvo mil 77 y para las que hubo 17% de solicitudes.