En 2018, el AICM tuvo un presupuesto de 7 mil 297 millones de pesos, un monto que para 2021 descendió a 5 mil 093 millones. Los recortes al aeropuerto se han dado pese a que usuarios reportan fallas de operación en la terminal área.
En el actual sexenio, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha operado con los mayores recortes presupuestales de los últimos siete años. En 2021, el tercer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el principal aeropuerto del país gastó 30% menos que en 2018, el último año de la administración de Enrique Peña Nieto.
Mientras la administración de López Obrador ha mantenido una baja de presupuesto en tres de sus cuatro años de su gobierno, la prioridad en materia aeronáutica se concentró en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En 2018, el AICM registró un gasto de 7 mil 297 millones de pesos, pero en 2021 cayó a 5 mil 093 millones. Los rubros que concentran las disminuciones fueron de “servicios generales”, es decir, labores de mantenimiento, compra de herramienta y seguros, entre otros, de acuerdo con datos oficiales de la Cuenta Pública de la Secretaría de Hacienda (SHCP).
Lo anterior se suma a la crisis entre el gremio de controladores aéreos que salió a la luz en mayo pasado, con la publicación de un video en el que se ve a un avión de la aerolínea Volaris preparar aterrizaje y después retomar altura debido a que otra aeronave se encontraba en pista. Los controladores aéreos acusaron déficit de profesionales para esa tarea y el incremento en el número de incidentes aeronáuticos desde diciembre pasado, con una centena de casos, de los que 40% se registró en el AICM.
José Alfredo Covarrubias, líder del Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (Sinacta), asegura que “el presupuesto nunca es suficiente, pero en esta época es increíble, lamentable”, porque ha repercutido en la falta de contratación de personal experto y de mantenimiento en todas las áreas de las torres de control.
Además, con la inauguración del AIFA, el espacio aéreo fue reconfigurado, lo que ha impactado en las rutas habituales de los vuelos operados en el AICM.
También se prevé la publicación de un decreto para disminuir el número de vuelos por hora, a partir del “Análisis del índice de llegadas y salidas del AICM”, elaborado por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (Seneam), en el que propone pasar de 61 operaciones por hora a 25 llegadas y 24 salidas, es decir, 49 operaciones.
Fuentes de la industria aeronáutica también señalan que Seneam dio la orden de prácticamente duplicar la distancia entre aviones en la pista, lo que contribuye a la saturación, por lo que la autoridad estaría impactando en la mala operación del AICM.